Mostrando las entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas
24 noviembre 2010
02 julio 2010
Por qué y cómo Argentina derrotará a Alemania
La sección Psicología de Página/12 anticipa el resultado del partido del sábado
En 1971, el gran cineasta y poeta Pier Paolo Pasolini diferenció entre un fútbol "como lenguaje fundamentalmente prosístico" y "un fútbol como lenguaje fundamentalmente poético". El primero es el europeo y "el fútbol en poesía es el latinoamericano", puntualizó el artista. Una lectura desapasionada de su texto permite inferir que Argentina le ganará el sábado a Alemania.
Por Pier Paolo Pasolini *
Leer la nota: http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/psicologia/9-148597-2010-07-01.html
(*)Artículo publicado en Il Giorno el 3 de enero de 1971. El año anterior, en la final de la IX Copa Mundial de Fútbol, en México, Brasil había vencido a Italia por 4 a 1. El texto fue incluido en Saggi sulla letteratura e sull’arte (Ensayos sobre la literatura y el arte), publicado en 1999 (ed. Mondadori).
En 1971, el gran cineasta y poeta Pier Paolo Pasolini diferenció entre un fútbol "como lenguaje fundamentalmente prosístico" y "un fútbol como lenguaje fundamentalmente poético". El primero es el europeo y "el fútbol en poesía es el latinoamericano", puntualizó el artista. Una lectura desapasionada de su texto permite inferir que Argentina le ganará el sábado a Alemania.
Por Pier Paolo Pasolini *
Leer la nota: http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/psicologia/9-148597-2010-07-01.html
(*)Artículo publicado en Il Giorno el 3 de enero de 1971. El año anterior, en la final de la IX Copa Mundial de Fútbol, en México, Brasil había vencido a Italia por 4 a 1. El texto fue incluido en Saggi sulla letteratura e sull’arte (Ensayos sobre la literatura y el arte), publicado en 1999 (ed. Mondadori).
28 abril 2010
El arte cinematográfico (David Bordwell y K. Thompson)

Se consigue en Manuelita, La versión digitalizada se puede descargar de http://www.mediafire.com/?ejdmmgzzlnt .
Grilla de puesta en forma y su propuesta estética
Tal como se solicitó en el teórico deben leer (y tener impresa a mano siempre) la grilla de puesta en forma y su propuesta estética. Leer junto con la grilla su fundamentación conceptual.
21 abril 2010
Praxis del cine (Noel Burch)
Les recordamos que deben leer un nuevo texto, extraído del libro Praxis del cine, cuyo autor es Nöel Burch.
El texto en cuestión es:
"Elementos de Base: 1. Cómo se articula el espacio-tiempo, y 2. Nana o los dos espacios" (formato PDF)
También está disponible en la fotocopiadora Manuelita.
13 abril 2010
La escena audiovisual (Michel Chion)
El próximo texto que se debe leer para la materia es La escena audiovisual. Es el capítulo 4 del libro "La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y sonido", de Michel Chion.
Esta disponible en las siguientes variantes:
Online: http://docs.google.com/View?id=dcqhdfjv_1crxfm5gk
PDF: http://fba.unlp.edu.ar/realizacion/textos/CHION.PDF (Atención: a esta versión la falta uno de los gráficos)
Offline: Para fotocopiar en Impresos Manuelita (Diagonal 78 Nº 833 1/2)
Esta disponible en las siguientes variantes:
Online: http://docs.google.com/View?id=dcqhdfjv_1crxfm5gk
PDF: http://fba.unlp.edu.ar/realizacion/textos/CHION.PDF (Atención: a esta versión la falta uno de los gráficos)
Offline: Para fotocopiar en Impresos Manuelita (Diagonal 78 Nº 833 1/2)
05 abril 2010
Sobre el tiempo, el ritmo y el montaje (Tarkovski)

El primer texto que se debe leer para la materia es de Andrei Tarkovski y se llama "Sobre el tiempo, el ritmo y el montaje" (del libro "Esculpir en el tiempo").
Se puede ver online en esta dirección:
http://realizacionylenguaje.blogspot.com/2007/03/sobre-el-tiempo-el-ritmo-y-el-montaje.html
También está disponible en formato PDF:
http://fba.unlp.edu.ar/realizacion/textos/TARKOVSKI.PDF
Éste y todos los textos que utilice la cátedra también estarán disponibles para ser fotocopiados en Impresos Manuelita (Diagonal 78 Nº 833 1/2, La Plata).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)